
El viernes 4 y sábado 5 de noviembre, los  amantes de la ciencia y el Universo podrán asistir a  una nueva jornada de  "Astronomía al Parque" que organiza la Secretaría de Cultura, Recreación y  Deporte y el Planetario de Bogotá, con el apoyo de ASASAC. El punto de encuentro  será  la BIblioteca El Tunal.
Los Planetas  Júpiter y Venus, La Luna y las constelaciones en todo su esplendor podrán ser  observadas por los bogotanos durante una nueva  jornada de 'Astronomía al Parque  2011' que realizará la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el  Planetario de Bogotá, el viernes 4 y sábado 5 de noviembre en la  Biblioteca El Tunal.  
Las jornadas de  'Astronomía al Parque' cuentan con la asesoría del equipo de científicos de  ASASAC (Asociación de Astrónomos Autodidáctas de  Colombia).
 Astronomía al Parque  2011
 Astronomía al Parque  2011Observación por telescopios en la Biblioteca  Pública Virgilio Barco Avenida Carrera 60 No. 57 -  60
Hora: 6:00 a 9:00 pm.
Viernes 4 de noviembre de 2011
Sábado 5 de noviembre. Participación gratuita- No se requiere inscripción
Hora: 6:00 a 9:00 pm.
Viernes 4 de noviembre de 2011
Sábado 5 de noviembre. Participación gratuita- No se requiere inscripción
Con la guía de astrónomos aficionados de Asasac y del  Planetario de Bogotá, se observarán por telescopios el Planeta Júpiter y las  lunas galileanas, el planeta Venus. Así mismo se reconocerán las constelaciones  mas destacas del momento.
Nota: observación  sujeta a las buenas condiciones meteorológicas.
Además, si las  condiciones climáticas no son favorables, se brindará la explicación a los  asistentes de los conceptos básicos de los "instrumentos  astronómicos":
Con base en los  telescopios presentes, se hablará de:
-Sus partes:Tipo  de óptica, tipo de oculares, clases de monturas.
-La imagen: porque se ve al derecho, invertida o girada.
-La amplificación: como se deduce su poder de acercamiento.
-La selección de un instrumento: refractor, reflector.
-El tipo de uso: terrestre, celeste.
-La imagen: porque se ve al derecho, invertida o girada.
-La amplificación: como se deduce su poder de acercamiento.
-La selección de un instrumento: refractor, reflector.
-El tipo de uso: terrestre, celeste.
Próxima jornada: Diciembre 2 y  3
- Hora: 6:30 p.m. A 8:00 p.m.
- Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella
- Av. Ciudad de Cali No. 6C-09
- Apoya: Asociación de Astrónomos Autodidactas ASASAC
 Equipo  de Comunicaciones Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
Tel: 3274850 Ext 536- 535
Adriana Padilla - Fredy Avila -Diego Guerrero-
Consulte toda nuestra programación en: www.culturarecreacionydeporte. gov.co
o escribanos a: prensasecretariadecultura@ scrd.gov.co
Tel: 3274850 Ext 536- 535
Adriana Padilla - Fredy Avila -Diego Guerrero-
Consulte toda nuestra programación en: www.culturarecreacionydeporte. gov.co
o escribanos a: prensasecretariadecultura@ scrd.gov.co

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Esperamos tus sugerencias..!