Mecca Tv
Es el Canal Comunitario, legalizado el 23 de abril de 2013, se creó con el propósito de facilitar las comunicaciones e información a las comunidades, desde lo distrital, lo local, las UPZ´s, barrial y rural, sus servicios son virtuales, donde hay preferencia a la promoción, difusión, divulgación de temas relevantes para las comunidades
domingo, 24 de enero de 2021
miércoles, 22 de abril de 2020
Encuentros Ciudadanos Virtuales
POR
EL DERECHO A DECIDIR, PARTICIPE EN LOS ENCUENTROS CIUDADANOS VIRTUALES
Invitaciòn
Los “Encuentros ciudadanos”
continúan vigentes, ahora serán virtuales, por la coyuntura actual del
Covid-19, con el proposito de continuar lo ordenado en la ley y con el objetivo
de mantener las dinamicas de la ciudad en cuanto a lo social y participaciòn
ciudadana en cada localidad.
Las
inscripciones van hasta el 30 de abril de 2020.
Dentro del marco del
evento denominado “Encuentros Ciudadanos” se tendrá en cuenta cada sugerencia,
esto con el propósito de ver reflejado el aporte y el compromiso de los
ciudadanos dentro de la construcción del Plan de Desarrollo local concerniente
a la inversión de los cuatro años 2020-2024.
Ahora es posible
registrarse directamente desde este formulario haga click aquí, siguiendo estos
tres pasos:
1. Tenga a la mano
una copia de algún servicio público que valide su dirección de residencia.
2.
Puede inscribirse en el paso Regístrate aquí.
Si por alguna razón
no puede adjuntar el recibo del servicio público durante el registro, no pasa
nada, puede presentarlo el día del encuentro virtual.
¡Disfruta,
ejerce tu ciudadanía en Bogotá..! –Vea el Instructivo pedagógico–
Si
tiene alguna duda sobre el proceso de inscripción, puede escribir al correo
encuentrosciudadanos@participacionbogota.gov.co o vía WhatsApp
al número +57 (302) 413-4549.
martes, 19 de junio de 2018
Feria Internacional del Medio Ambiente del 20 al 23 de junio
Feria Internacional del Medio Ambiente, FIMA, compensará su huella de carbono
Para compensar la huella de carbono de FIMA 2018 se sembrarán árboles nativos en el departamento del Meta.
· Consumo de energía, emisiones por transporte y uso de papel se medirán para conocer la huella de carbono correspondiente a la feria.
· La Feria Internacional del Medio Ambiente, FIMA, se llevará a cabo del 20 al 23 de junio en Corferias.
Bogotá, junio de 2018. Las empresas son cada vez más conscientes del impacto ambiental que tienen, por lo que buscan maneras de redimirlo. Algunas de las acciones que llevan a cabo son la siembra de árboles o cambiar las luces que se utilizan en la compañía.
La Feria Internacional del Medio Ambiente, FIMA, la cual se llevará a cabo del 20 al 23 de junio en Corferias, medirá sus emisiones y las compensará con la siembra de árboles nativos en el departamento del Meta, con lo que obtienen un Sello verde de verdad. Esta es una etiqueta ambiental voluntaria otorgada por ECOLOGIC S.A.S., a todas las organizaciones y eventos comprometidos con la mitigación del cambio climático.
Para medir la huella de carbono de la feria se tiene en cuenta la infraestructura, el número de visitantes, el papel utilizado, el consumo de energía, las emisiones por transporte, entre otros. Además, se incluye el cálculo por etapas del evento: montaje, ejecución y desmontaje.
Para realizar la compensación se manejan certificados de carbono CO2CERO con los cuales se realiza un manejo sostenible de los bosques nativos. Al retribuir al planeta de esta manera, también se regulan los recursos hídricos, la recuperación de fuentes de agua y se ayuda a la conservación de especies de flora y fauna nativas.
Vanessa Vanegas, directora de mercadeo y comunicaciones de ECOLOGIC S.A.S, considera que “es vital hacer un reconocimiento a las empresas que se preocupan por ser más verdes y buscar soluciones para ser sostenibles con el fin de mitigar el impacto que sus acciones generan en el medio ambiente”.
El 20 de junio, durante la inauguración de FIMA 2018, el presidente ejecutivo de Corferias, Andrés López Valderrama, recibirá una placa en la que se certifica la compensación de la huella de carbono que se utilizará durante la feria.
López Valderrama indicó que “la Feria Internacional del Medio Ambiente, FIMA, responde al compromiso de apoyar y promover a las empresas a aumentar sus logros en materia del uso y la implementación de energías renovables, el control de las emisiones de gases de efecto invernadero, el desarrollo de cadenas de suministro sostenibles, la gestión apropiada del agua y del suelo dentro de una economía circular, la cual se da al reducir la entrada de los materiales y la producción de desechos vírgenes”.
Vanegas, agregó que “resaltamos el trabajo que se hace internamente en las empresas que quieren lograr junto a nosotros ser mejores y sustentables, valoramos el esfuerzo que realizan cuando acceden a un bien o servicio que desarrollemos en conjunto y apreciamos el interés que tienen por ser Verdes de Verdad todos los días”.
ECOLOGIC S.A.S
Esta empresa presta servicios de operación agroforestal, consultorías ambientales y forestales, así como el diseño y desarrollo de proyectos para la comercialización de certificados de carbono.
Durante FIMA 2018 presentarán charlas sobre cambio climático, sostenibilidad, proyectos de certificados de carbono y CRECER, su nuevo producto de inversión que permite a pequeños, medianos y grandes inversionistas ser parte de un negocio con impacto ambiental.
viernes, 11 de mayo de 2018
jueves, 22 de febrero de 2018
miércoles, 21 de febrero de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)