“El cambio cultural de los ciudadanos es parte constitutiva de la transformación. Es un fin en la medida en que a él están asociados los avances en ciertas capacidades urbanas, como el mayor sentido de pertenencia o una mejor cultura política y ciudadana. También, el cambio cultural es un medio, ya que es parte de las condiciones estructurales que permiten explicar el cambio en la ciudad. “
Informe de Desarrollo Humano 2008 – “Bogotá una apuesta por Colombia”.
El propósito de este medio es promover el control ciudadano y será una de las maneras que pueda mantenerse la memoria de la transformación creciente de Bogotá e imaginar el futuro de la ciudad con control ciudadano.
La transformación de Bogotá solo dependerá de la capacidad de sus ciudadanos y las instituciones de asignarle al futuro un estado bien específico hacia el ejercicio del control social. Hecho por el cual este blog permitirá visualizar obstáculos, situaciones y oportunidades para el control social, con perspectiva de hacer ciudadanos más activos y que sus propuestas se tengan encuenta, sobresalga el empoderamiento de los mismos, el enfoque de género y equidad.
El control social como herramienta de veeduría de una ciudad activa tendrá el reto de dimensionar obstáculos, con especial énfasis los temas urbanos, del cual contempla aspectos espaciales, socioeconómicos, políticos, culturales.
Con esos interrogantes los ciudadanos conocedores del tema intentan preguntarse, en que puede hacer el Distrito Capital por el control social y cuales son las responsabilidades diferenciadas de las instituciones de las organizaciones de la sociedad civil, los medios de comunicación, los partidos políticos, los mecanismos de representación y la participación dedocrática.
Por tales motivos esta página es una invitación a promover la comunicación alrededor del tema, para hacer ciudadanos fuertes, activos e informados.
La participación de la comunicación mediante la activa presencia de los ciudadanos y las ciudadanas ha sido identificada por el PNUD como un factor fundamental para el mejoramiento de la calidad de vida de la población y la prestación de los servicios públicos adecuados y eficientes.
El enfoque del blog está direccionado a fortalecer, promover, investigar los procesos desarrollados en lo referente a la participación ciudadana desde el Control Social de los servicios públicos, medio ambiente, patrimonio cultural, en cada localidad del distrito capital, pero involucrando la ciudad región como lo plantea el POT.
¡Y tú que sabes de Bogotá..!
Lo mejor de Bogotá
Bogotá 2015
Mundial de Futbol Sub 20
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Esperamos tus sugerencias..!